
En abril de este año, publiqué Crecen opciones de voces para audiolibros en 2025: profesionales vivos, profesionales clonados o la voz del autor, clonada. En ese artículo, mencioné que había clonado mi voz dos veces (una en castellano, otra en inglés) con ElevenLabs (reseña pendiente). Desde entonces, he clonado mi voz dos veces más con DaVinci Resolve Studio (artículo pendiente). Luego, usé mi voz clonada (dirigida) de uno de esos dos servicios en tres de los siete bloques de monólogos del episodio más reciente de mi podifusión CapicúaFM, que recientemente cumplió 11 años, ha ganado dos premios hasta ahora y ha superado las 505.757 reproducciones mundiales, según Podtrac. Usar mi voz clonada me ahorró mucho tiempo, a pesar de tener que dirigirla un poco. Varios de mis amigos castellanohablantes se quedaron atónitos, ya que no podían distinguir la voz clonada de mi voz humana real, que conocen hace años o décadas. Una de estos amigos comentó que le daba miedo clonar su voz, razón por la cual redacté este nuevo artículo titulado ¿Clonar tu propia voz? ¡No le tengas miedo al lobo feroz! o en la versión en inglés: Clone your own voice? Don’t be afraid of the big bad wolf!.
Motivos para clonar tu propia voz
A pesar del tiempo requerido para la dirección (que disminuirá con el tiempo, por varias razones):
- Ahora puedo producir muchos más episodios de podifusiones en el mismo período de tiempo, manteniendo el control de las voces clonadas que creé de mi propia voz.
- Puedo crear más tutoriales en el mismo período de tiempo, mientras conservo el control de las voces clonadas de mi propia voz.
- Ahora por fin puedo narrar mis propios audiolibros (los que yo mismo redacté) y al mismo tiempo conservar el control de las voces clonadas de mi propia voz.
- Por fin, puedo ofrecer mi propia voz (con mi propia dirección) para audiolibros de otros autores u otros proyectos (a mi propio criterio), por una fracción del precio, mientras conservo el control de las voces clonadas de mi propia voz.
Conclusiones
Una voz clonada es como un cuchillo: puede usarse para el bien o para el mal. Independientemente de si yo hubiera decidido clonar mi propia voz, cualquier otra persona podía haberlo hecho (o hacerlo) de forma inapropiada y sin mi consentimiento. Esto sigue siendo cierto, independientemente de si yo lo hubiera hecho primero o no. Si alguien alguna vez llega a hacerlo de forma inapropiada, repetiré mi estrategia de denuncia DMCA, que ya ha tenido mucho éxito en varias ocasiones.
Read this article in English
Clone your own voice? Don’t be afraid of the big bad wolf!
Divulgación para la FTC
Ninguna empresa mencionada en este artículo paga por este artículo. Algunas de las empresas mencionadas anteriormente han contratado a Tépper y/o TecnoTur.LLC para realizar consultorías y/o traducciones/localizaciones/transcreaciones. Algunos enlaces a terceros enumerados en este artículo y/o en este sitio web pueden beneficiar indirectamente a TecnoTur.LLC a través de programas de afiliados. Las opiniones de Allan Tépper son de él mismo. Allan Tépper no es responsable del mal uso o mala comprensión de la información que comparte.
Suscríbete gratuitamente a mis boletines por correo electrónico
Agrega tu dirección de correo electrónico aquí.
Memo Sauceda
Sería interesante escuchar un ejemplo de la voz original y uno de la voz clonada para compararlas.
Allan Tépper
Los episodios 1-98 de CapicúaFM contienen la voz original. El episodio 99 contiene 3 segmentos hechos con la voz clonada.
Ruse Martín
Increíble cómo la IA resuelve y optimiza procesos…
Allan Tépper
¡Gracias!