
En octubre del 2025, Windows 10 Home y Pro dejarán de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas, lo cual los hará mucho más vulnerables al código malicioso. Si actualmente usas Windows 10 Home o Pro, el tiempo apremia para que decidas cuál de mis tres recomendaciones elegir, adquirir e implementar. Esto dependerá de varios factores:
Cómo elegir:
- ¿Utilizas actualmente (o planeas utilizar) algún programa que dependa de Windows? (Afortunadamente, existen muchas alternativas muy buenas para ofimática que funcionan en otros sistemas operativos o en la nube). Descript ahora funciona en la nube y DaVinci Resolve puede usarse con Linux CentOS 7.3 o Rocky Linux 8.6. Si no tienes necesidad de programas que dependan de Windows, considera la Solución 1.
- ¿Tus programas dependientes de Windows son compatibles con Windows 10 (por ejemplo, si usas intencionalmente una versión anterior de QuickBooks, etc.)? De ser así, considera la Solución 2.
- ¿Piensas usar algún programa especial que requiera Windows 11 (actualmente no conozco ninguno que no funcione con las versiones más recientes de Windows 10, pero podría existir alguno) o simplemente deseas usar Windows 11, la primera versión capicúa? En ese caso, considera usar la opción 3, incluso si tu computadora no cumple con los exigentes requisitos de Windows 11 Home o Pro.
Solución 1: ¡La elección de Schleswig-Holstein, Alemania!
Un estado entero de Alemania (Schleswig-Holstein) prohibió todos los productos y servicios de Microsoft en las oficinas gubernamentales debido al espionaje de Microsoft. Si no necesitas ningún programa de escritorio de Microsoft, puedes considerar un tipo de Linux, como Linux Mint, Linux CentOS 7.3 o Rocky Linux 8.6, ya sea junto con LibreOffice (en lugar de Microsoft 365, anteriormente llamado Microsoft Office) o usar únicamente las aplicaciones de Microsoft en la nube. Convertir tu equipo Windows actual a un sistema Linux exclusivo requiere hacer una copia de seguridad de tus documentos personales, borrar el disco duro e instalar el sistema operativo Linux, antes de restaurar tus documentos.
Solución 2: ¡Quédate con Windows 10 de forma segura hasta el año 2032!
Si tienes una buena razón para seguir con Windows 10 (sin reemplazar tu computadora actual) y sólo deseas actualizaciones de seguridad continuas hasta enero del 2032, entonces puedes considerar actualizar desde tu Windows 10 Home o Pro actual a Windows 10 IoT. Al igual que la versión anterior de Windows 10 LTSC Enterprise que cubrí hace varios años, Microsoft dificulta la existencia de Windows IoT, pero de hecho es posible adquirir una licencia OEM legal para Windows 10 IoT por menos de US$20. (Las licencias OEM no incluyen asistencia técnica de Microsoft, pero son legales. De hecho, tan pronto como ingreses la clave y hagas clic en Activar, ¡verás la bendición oficial de Microsoft en la pantalla!) Es un pago único, no una suscripción, e incluye actualizaciones de seguridad hasta enero del 2032. En circunstancias normales, migrar de Windows 10 Home o Pro a Windows 10 IoT requiere una instalación limpia (lo cual incluye hacer una copia de seguridad de tus datos, borrar el disco y luego restaurar tus aplicaciones y documentos personales). Sin embargo, para clientes a quienes atiendo personalmente, puedo ayudarte a realizar la transición directamente, sin tener que borrar primero el disco.
Solución 3: ¡Vuélvete palindrómico!
Si tienes alguna razón técnica o un deseo personal, también puedes migrar a Windows 11 IoT, que (en comparación con Windows 11 Home o Pro) tiene mucha menos sobrecarga y telemetría. Puedes adquirir una licencia OEM legal para Windows 11 IoT por menos de US$30. (Las licencias OEM no incluyen asistencia técnica de Microsoft, pero son legales. De hecho, tan pronto como ingreses la clave y hagas clic en Activar, ¡verás la bendición oficial de Microsoft en la pantalla!) Sin embargo, la versión más reciente de Windows 11 IoT sólo incluirá actualizaciones de seguridad gratuitas hasta octubre del 2029 según Microsoft, lo cual es menos generoso que el Windows 10 IoT cubierto en la Solución 2 (arriba), ya que ése las incluye hasta enero del 2032. Afortunadamente, Windows 11 IoT funciona con computadoras mucho más antiguas que las que exige Windows 11 Home o Pro. En circunstancias normales, migrar de Windows 10 Home o Pro a Windows 11 IoT requiere una instalación limpia (lo cual incluye hacer una copia de seguridad de tus datos, borrar el disco y luego restaurar tus aplicaciones y documentos personales). Sin embargo, para clientes a quienes atiendo personalmente, puedo ayudarte a realizar la transición directamente, sin tener que borrar primero el disco.
Read this article in English
Windows 10’s October 2025 timebomb: my 3 recommendations
Divulgación para la FTC
Ni Microsoft ni el gobierno de Schleswig-Holstein ha pagado por este artículo. Algunas de las empresas mencionadas anteriormente han contratado a Tépper y/o TecnoTur.LLC para realizar consultorías y/o traducciones/localizaciones/transcreaciones. Algunos enlaces a terceros enumerados en este artículo y/o en este sitio web pueden beneficiar indirectamente a TecnoTur.LLC a través de programas de afiliados. Las opiniones de Allan Tépper son de él mismo. Allan Tépper no es responsable del mal uso o mala comprensión de la información que comparte.
Suscríbete gratuitamente a mis boletines por correo electrónico
Agrega tu dirección de correo electrónico aquí.
Memo Sauceda
Gracias Allan, ¡esto ayuda a muchos que seguimos teniendo PC!
Allan Tépper
Memo, ¿cuál de las soluciones elegiste para tu caso?
Ruse Martín
Hola,Allan!
interesante los diversos tópicos de tu artículo. Seguiré tus recomendaciones…b
Allan Tépper
Moltes gràcies